top of page

Journaling para Desintoxicar: Encuentra Claridad y Paz Mental

  • Foto del escritor: Mariana Garbagnati
    Mariana Garbagnati
  • 20 jun 2024
  • 3 Min. de lectura

¿Sientes que tu mente esta constantemente sobrecargada y necesitas un respiro?

Con las exigencias de la vida moderna, es fácil sentirse abrumado y perder la claridad mental. El journaling es una herramienta poderosa para desintoxicar tu mente y encontrar paz interior. En este artículo, te presento una serie de ejercicios de journaling diseñados para ayudarte a despejar tu mente y conectarte con tus emociones y deseos verdaderos.


¿Qué es el journaling y por qué es importante?

El journaling es una práctica de escribir regularmente en un diario para explorar pensamientos, emociones y experiencias. Es una forma de autoterapia que permite organizar la mente, reducir el estrés y fomentar el crecimiento personal.


¿Cuándo hacer journaling?

No hay un momento específico para hacer journaling; lo importante es encontrar un momento que funcione mejor para ti. Algunas personas prefieren escribir por la mañana para establecer intenciones para el día, mientras que otras prefieren escribir por la noche para reflexionar y liberar el estrés acumulado. También puedes hacer journaling durante el día cuando sientas la necesidad de aclarar tu mente o procesar tus emociones.


¿Para qué sirve el journaling?

El journaling tiene múltiples beneficios, entre ellos:


  • Claridad mental: Ayuda a organizar tus pensamientos y tomar decisiones más informadas.

  • Reducción del estrés: Permite liberar emociones negativas y reducir la ansiedad.

  • Autoconocimiento: Facilita el entendimiento de tus patrones de pensamiento y comportamiento.

  • Creatividad: Fomenta la creatividad al proporcionar un espacio libre para la expresión personal.

  • Crecimiento personal: Ayuda a establecer y alcanzar metas personales.


¿Por qué recomiendo el journaling?

Escribir es mi herramienta favorita y se la recomiendo a todos mis clientes. Si no te gusta escribir puedes grabar notas de voz. Cualquiera sea tu forma preferida de expresarte es una práctica accesible y efectiva que puede integrar fácilmente en tu rutina diaria. Es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y el bienestar emocional, te permite conectarte contigo mismas de una manera profunda y por lo general te revela pensamientos o emociones que no sabías que tenías y a la vez te permite procesarlos.




Ejercicios de Journaling:


Intenciones Claras: Si te sientes disperso y necesitas enfocarte en tus objetivos y mantener tu energía en tu meta. Este ejercicio te ayuda a concentrarte y evitar gastar energía en pensamientos innecesarios.

Establecer una intención clara es crucial para desintoxicar la mente.

  • Paso 1: Escribe como quieres presentarte, que cualidad quieres mostrar.

  • Paso 2: Crea una frase que describa lo que deseas manifestar.

  • Paso 3: Conéctate con los sentimientos que deseas experimentar.

  • Paso 4: Coloca tu intención en un lugar visible o recuérdala durante tu día.


La Música como tu Musa:

La música puede ayudarte a salir de tu mente lógica y entrar en un estado más creativo y libre. Escucha una canción que se ajuste al estado de ánimo que deseas y deja que la música guíe tu expresión en el diario. Este ejercicio es perfecto para quienes necesitan un impulso creativo o se sienten bloqueados mentalmente o desean liberarse de creencias o pensamientos estructurados.


Un Día en Veinte Palabras:

Al final del día, describe tu jornada en 20 palabras o menos. Luego, elige una palabra significativa y explórala más a fondo. Este ejercicio te permite reflexionar sobre tu día de forma rápida y concisa.


Historias Personales: Compartir tus experiencias puede ser una forma liberadora de despejar tu mente. Escribe una carta, un blog, o una publicación en redes sociales para expresar tus pensamientos y emociones. Si buscas conectar conectar y compartir con otros tus experiencias personales, este ejercicio es para ti. Fomenta la autenticidad y la vulnerabilidad, lo que puede ser terapéutico y liberador.


Haciendo Espacio: Libera pensamientos negativos escribiéndolos durante cinco minutos. Luego, rompe o quema el papel para simbolizar la liberación de estos pensamientos y hacer espacio para nuevos y positivos. Este ejercicio ayuda a liberar el peso de los pensamientos negativos y abrir espacio para pensamientos más beneficiosos para ti.


Casi todo funcionará de nuevo si lo desconectas por unos minutos, incluyéndote a ti.

-Anne Lamott



El journaling es una práctica poderosa que puede ayudarte a desintoxicar tu mente y encontrar claridad. Desconectarte para conectar contigo mismo.

Estos ejercicios te permiten explorar tus emociones, establecer intenciones claras y liberar pensamientos negativos. ¿Estás listo para empezar tu viaje de journaling?

¡Comienza hoy y experimenta los beneficios de una mente más clara y tranquila!

 
 
 

Comments


Bienestar 360

Mi blog de bienestar integral

¡Gracias por tu mensaje!

Bienestar 360 por Mariana Garbagnati

Mail: mgarbagnati@gmail.com

Tel: 954 188 661

© 2023 Por Mariana Garbagnati.  Desarrollado y protegido por Wix.com

bottom of page